jueves, 28 de julio de 2011

Genuflexiones verbales

  1. Cosas chidas que nadie ha hecho.
  2. Extraterrestres satánicos vienen por nosotros.
  3. Gran Jefe Churro Ponchado.
  4. Violado un cuatro de julio.
  5. El lenguaje es un mar, en él habitan criaturas hermosas y monstruos terribles. Ambos grupos lo vuelven misterioso e invitan a que uno se sumerja en el lenguaje mar y nade por la superficie, o se ahogue en sus aguas profundas. De cualquier forma todo es mar.
  6. Puedo escribir los desos más chichos esta noche.
  7. Lo acepto, soy puto, pero tú me la mamas con todo y chancros.
  8. Y así se fue armando la bola de pendejadas que me decías, sin darme cuenta.
  9. Se suspenden actividades por personal putrefacto.
  10. En este mar de 'lo que piensas', que no mar de pensamiento, naufrago con mis palabras.
  11. Me paseo entre las piernas de esta ciudad húmeda con ganas de mover el dedo.
  12. Bostezas al lado del muerto y sigues tu camino.
  13. Uno llega a una edad en donde las frases célebres son su único oficio.
  14. Refrigeradores viejos, colchones viejos, trapos viejos, lavadoras viejas, le compramos bote de aluminio. Y también poemas viejos, todo esto le compramos.
  15. Supremo Corte de Testículos y la Cámara de Dipuperros presenta: 'Ahí te va toda la reata'. Una superproducción de esperma.
  16. ¡Diles que no me maten Juan Rulfo, diles que hagan paro!

Genuflexiones verbales.

  1. Hace ya varias muertes que paso por esa funeraria.
  2. Soportar la lluvia de estupideces con el paraguas de la dignidad roto.
  3. Hippies de mal agüero.
  4. Casi soy intelectual, si no fuera por mi pendejada....
  5. Cámara carnal, no la hagas de emo...
  6. Gato con gripe y perro con tos.
  7. Llueve vida del cielo.
  8. Huevos fritos políticos.
  9. Pensamiento de la falo vagina o pensamiento falovaginal.
  10. Aquellos días categóricos han muerto. Sólo queda la duda ahora.
  11. ‎Me cago en la puta madre del dinero.
  12. Voy a rezar por dios, a ver si se multiplica el ruego.
  13. Orinar Lógico ante la posibilidad del mear de cabeza.
  14. Ponerles y quitarles los nombres y el sentido a las cosas, a todas, una y otra vez sin fin más que el de la muerte (y eso está en veremos), volver a construir la casa de uno no importando la comodidad de la que nos cobija.
  15. Pienso en lo podrido de mi corazón, en las espinas de mi corona robada, en la inmensidad de mi estupidez y en lo corto de mis ganas...
  16. Suelta la cadena del perro
    Entrega las llaves-alma
    Escupe sobre Vicente Fernández
    Sacude las sábanas que no tenemos
    Y siempre sé siendo y no fuera de mí.
  17. ‎El sol, pienso yo, es el ojo rojo de Dios que fumó hierba.
  18. Educación es una señora que sólo quiere follar con el conocimiento por su dinero.
  19. Chupo tus balas de salva y escupo en la boca de tu esposo, quien se opone a nuestro salvaje romance nocturno

lunes, 11 de julio de 2011

Todos necesitamos algo


Fotografía de Caliche Caroma

  Cómo negar la realidad directa de todos los días, no debería perdonarse la mínima omisión a la presencia general de lo objetivo dado. Dado para nosotros, subjetividades no necesarias, contingencias entregadas al cumplimiento de los mandatos de nuestra reina la Necesidad: señoras, señores, jóvenes, muchachas, aficionados al fútbol, médicos, sacerdotisas, homosexuales, hétaira, lesbiana, puto, político, apolítico, salsero, caminante, poetas, cletos, pachucos, campesinos, rancheros, primos, tías, flacos, cumbieros, estudiantes, vagos, raperos, canasteros, chaqueteros, ancianos, animales superiores, intelectuales, indígenas, mestizos, alcahuetes, pachecos, carpinteros, diseñadores, cineastas, amas de casa, trasvestis, punks… Todos necesitamos algo, ese algo que nos calme antes de morir.

lunes, 13 de junio de 2011

Puexia

En la noche del queísmo nacional te conocí. Pasadas las primeras oraciones busqué la forma y la estructura, pero no te hablé. Los festejos del Que estaban en su máxima expresión excitada, o sea, tres equis. Pero después viene la cuenta que hay que pagar, el qué dirán si te vas. En la noche más noche te vi y te amé, con salsa y mariachis, celulares sonando todo el tiempo, celulares con canciones, celulares somos nosotros, policelulares. Te mando un mensajito de texto: La lengua quisiera chuparte, desgarrarte, romperte la soledad. La sintaxis del amor, soy joto y me la como. ¿Qué van a decir de mí cuando sea preposición, qué? 

viernes, 1 de abril de 2011

martes, 29 de marzo de 2011


Fotografía de Raquel Almaguer 

  
  La máquina de coser suena. Un carro pasa, y otro, uno más por allá se escucha. En la radio que viene y va hay música española. Llegaron los vecinos y una moto se enciende, otro carro. La respiración tuya y mía, como en canción de apareamiento. Alguna tela sacudida (no conozco bien la onomatopeya de esta acción). Niña llorando, aquí viven decenas de estas pequeñas bestias, hermosas criaturas caricaturas clones y vete de aquí, nos dijeron alguna vez. La impertinencia la tenemos moderada, ahora un swing suena. Hay mucho viento en la ciudad y le falta un pedazo de pared a mi cuarto. Primera y segunda persona, primera y segunda clase. Tercera llamada. Comerciales oficiales gubernamentales o una mentada de madre. La segunda sin cebolla. ¿Será que nos estamos borrando la raya?

La ruta de nosotros siempre será de ladito

Cabeza rota
pies con hongos, otra vez.
Rock que no es rock,
ni nunca fue, ni será rock.
Lo amorfo del pensamiento se acomoda a veces,
 y aveces no.
Cabeza atada
en un palo,
escurriendo gusanos.
Cuando camino y veo
como que no soy
y luego luego me mareo.
Morelia, perrita sucia,
Felix robando botellas porque no bebe desde hace muchos años,
es sólo un robo más,
no hasta el tope,
es el ritmo maldito que no cesa.
Ahora vivimos esperando la muerte,
apresurándonos a todo.
Tiembla en la tierra:
es el corazón de todos los malditos,
los llamados NOSOTROS.




Fotografía de Caliche Caroma