lunes, 25 de noviembre de 2013

  Pequeños monstruos producto de un semen colectivo, empuñen sus lapiceros. Gatos, gatas, una orgía en el patio. Pequeños productos sucios, católico sound system: ¡haciendo incestos limpios sin parar, comprando un mundo! Donde muchas víctimas maltratan a un sagrado heterosexual, ahí habita hoy el ser sí mismo; donde pocos verdugos compran verdolagas nace una esperanza para la carne. No ser devorada, demora la espera del último camión que pasa por la cabeza del director de la Casa de la Locura. Es que si como penes de toro erectos eructo mucho, dijo el Lobo. Si una tarde de sábado un Calvino cualquiera escribiera una novela sobre Morelia la catedral desaparecería. Bajo el sol y los sentidos, sobre el centro del universo, en pequeño camión anglosajón. Material para los grafólogos: las cartas escribí a mano, las cartas escribiste a mano, la carta escribió a mano. Las manos escribieron la salsa que después tuvo cita con el dentista que le sacó el son. Poros de la cara, digan lo que saben, los puntos negros del final.

Silogismo norteado

Algunos enunciados son falacias.
Este enunciado es una mentira sucia y floja de las nalgas, masculino-femenino.
Por ende, algunos estes son oestes.
  La existencia de Dios tiene que ver con mi propia o impropia existencia. El Dios que yo sigo es un Dios tornasolado. Dios con manubrio. Yo sigo.
  Si el río Grande de Morelia no es limpiado será imposible su rehabilitación. El río está sucio. Por lo tanto, no hay mariposas felices en el río Grande de Morelia, lo que hay es una gran popó.

Otras genuflexiones verbales

1.- Una novela debe de contener tres gotas de limón y una canción en inglés.

2.- Cuesta caro coordinar las cuatro esquinas, si esto fuera una cruz.

3.- Lichtenberg tiene una manzana en forma de ventana. Pasan nieves de limón. El hombre en la ventana.

4.- A propósito de un cuadro de Daniel Lezama: el otro día una señora que vendía fruta fue atropellada. Se quedó dormida apartando su lugar en el mercado y una camioneta le pasó por encima de la cabeza.

Cosas de noviembre después de los treinta

  Cómo me gustaría haber estudiado matemáticas y que no hubiera tomado esa noche. Regresar el tiempo para no hacer sufrir a mis padres. Lloro. Si tomas no leas a los clásicos, tomar filosofía es chingar a la salud mental pública. Salud. Veo los ojos que me miran, que me hablan con los parpadeos intermitentes del silencio frío de la incertidumbre. Su mirada. Precisa como el vuelo de la mosca, se acerca a mí, toca mi hombro. Es mi hombro y es ella: La Muerte. Sé que es mi muerte, pero también sé que nada me pertenece y que la existencia es una palabra-puente, ¿qué palabra no es puente? Los ojos ya no miran, la boca ya no habla. Ahora el Silencio le ha hecho el amor a la Nada. De lodo estoy hecho, tierra en los ojos mezclada con agua. De la visitación del niño Jesús a los templarios tropicales o de cómo es que la drogadicción es mejor que las ferias del libro que organizan los hombres con un testículo nada más y nada menos, primera parte. El texto es una manta, cúbranse con él. El mundo es por definición artificial, nada en él es en sí y por sí mismo. Nosotros: mundo. Somos artificio. El lenguaje es artificio, enseña a la vez que oculta, ¿a poco no, Nietzsche? La naturaleza sostiene al mundo, el mundo no es la naturaleza, aunque es parte de ella, el mundo se da en ella. Hay un orden en la naturaleza. Oh santa, Docta Ignorancia de Sócrates calumniado, envenenado por el mundo. Ahora un poema: Paloma que matas. Sacas los ojos del cuervo. La tierra llena de sangre está. Mesa al que más aplauda. Un humus primordial, tierra madre chingada, a la chingada Octavio Paz y Jaime Sabines, piedra de sol que me la fumo en un foco; los amorosos son sidosos porque hay siglas que son sustantivos. Diógenes busca trabajo fácil en el aviso económico, qué retórico, el humus se queda suspendido en el lapsus de esta máquina que trabaja para no trabajar, de esta línea que quiere ser círculo. De este humus primordial se desprende nuestra parte no artificial y así se puede predicar de todas las cosas, los químicos lo saben bien, Primo Levi cibernético. Nuestro artificio, nuestro mundo, cromatismo positivo-negativo. Intento de creación y creatividad, PORQUE LOS INTENTOS ESTÁN LLENOS DE VIDA; la muerte transformadora, PORQUE LOS INTENTOS ESTÁN LLENOS DE MUERTE. Esta dualidad está presente alzando la mano, de a cholo, pero esta dualidad es multitud. Revalorizar la vida es revalorizar la muerte. Los intentos son las ciudades, las guerras y sacrificios, también son los libros, cuadros, canciones, zapatos, un policía, un abrazo. Hay intentos que ya no se deberían intentar. Una contradicción que persiste, un darse cuenta de la caída inevitable en este despertar de la conciencia diabólica, satánica. Lo deseable es no caer tan rápido, me lo dijo Heidegger. Un besito. Hay una tensión en cada uno de nosotros, lata de tensión alta. Ciencia, filosofía, literatura, rezos, poemas, reclamos, protestas, edictos, insultos, condenas, manifiestos, dichos, matemáticas de la carne molida porque un carro te puede atropellar, ¡echar carro pues! Me cago en los partidos políticos, me cago, como lo hizo la Congelada de Uva, en la cara de los falsos poderosos que salen en los anuncios repetitivos, no rítmicos ni dinámicos son, matarile. El oro es un beso en la frente de la metáfora. Porque ahí están las tumbas y los libros. Rubén Blades se lo dijo a Sabato, la juventud. No sólo la memoria nos los reclama, corazón y estómago alzan la voz, esto es una metáfora corpóreo-espiritual. Transgredimos porque vivimos. ¡Viva Ricardo Flores Magón, viva el refresco de cola! Quinientas palabras son la meta y no la cumplo, la aspiro, no la cumplo. Dormido frente al refrigerador, oníricos frigoríficos. Rotas las estructuras lógicas y no las flores de la película que algunos han visto. Tengo estructuras lógicas quebradas sosteniendo un edificio en ruinas, mis pseudo argumentos poéticos y meados. No gano concursos, únicamente sirven para desvestir muchachos discretos. La coherencia no es mi fuerte. Creer más que razonar. Prefiero la sazón que la razón. Pero me gusta el juego de la lógica. Saqué un nueve en la escuela. La escuela es medieval. El nueve es un número masón y pitagórico, también es un número límite, los gringos quieren privatizarlo. Los pitagóricos no son medievales. Los masones son panzones dialécticos y herméticos. Si escribo "perro" entonces ladro. La basura pasa a las seis si y sólo si el campanero no se queda atrapado con el del camión en una guerra de besos tierracalenteños. A veces es necesario matar y también el tiempo. La consecuencia de todo esto es negativa, se descartan los círculos coloreados. Me dijeron: Ya está ocupado el puesto de Dios. No nos dice nada acerca del mundo, por lo "tonto" no sirve. Vaya usted a la escuela de derecho, funde un partido político. Hágase mago. En última instancia, si no le queda otra opción, chingue a su madre y sea feliz. Esta rutina de escuchar las noticias por la mañana me tiene marcado el abdomen sentimental. Cuántas cosas tan feas por la mañana sin desayunar. Esta rutina de soportar toques en los huevos acabará por volverme homosexual de la dignidad. Tomo un vaso de leche y se lo lanzo al aparato que hoy anunció una nueva reforma. Esta rutina de lanzar vasos de leche terminará cuando tú me beses en la frente. Una montaña rusa le dijo a una montaña mexicana: Las nubes rosan las rosas que tengo en la cabeza. El caballito de mar se fue a vivir solo en el desierto. La estrella fugaz ahora sí se quedó más tiempo. Chalino vende nieves en enero y yo aquí, pobre.





domingo, 20 de octubre de 2013

Cosas de octubre antes de los treinta.

Posible es que la mente sea compuesta,
posiblemente un gracias hace las gracias.
De nada está lleno el vacío, vació el agua.
Que estén derechitas las rayitas.

La programación nacional en su horario estelar, presenta: Vamos a madrearlos a todos. No se pierda esta apasionante serie cotidiana de la pos-vida-real-ya-qué. Bombas, anarquismo, policías, atentados, levantón, teletón como alimento. Los poetas asesinos preparan el magnicidio. Es probable que llueva sangre, no saque su paraguas blanco. De negro, es mejor el negro de los velorios y las orillas.

Alabado seas señor de los señores, falo majestuoso de falos majestuosos, unidad metafísica indiscernible,justificación de la mosca. Alabado seas en éste y cada uno de los mundos que inventaste, estos mundos de paja y acero. Que la paz que traes sea una sábana santa con la que el mundo se proteja del frío, frío del mal que lo amenaza cada madrugada. ¡Pobres de los que viven lejos del ecuador y de ti! La pobreza de los polos, la ausencia de los trópicos. Porque en el mundo hay miedo y distancia, existes. Bendito eres porque la luz te acompaña como perro, la noche es tu sombra; unas veces detrás, otras delante de ti.

Estaba esperando en la sala de exactos el momento adecuado para escuchar las palabras precisas, un "Pase señor"; pasó él con su tiempo, arrastraba milésimas de su ser. Buscaba distraerse con su rutina de ejercicios inmóviles, mover lo inamovible. Se dio cuenta de que la falibilidad le es inherente ontológicamente, en su devenir hacia la muerte sólo hay algo preciso, el instante del gusano. "¿Me puede interpretar su hora?". El señor Conejo no contestó, hablaba por celular con Svankmajer, quien no pudo zurcir su pecho porque el traductor llegó tarde. La precisión se disfraza de reloj musical, éste se encuentra escondido de la vista pública, anuncia una hora, si se le paga lo acordado el encantador de relojes nos dará una hora más, menos exacta pero suma, es preferible no darle alcohol al encantador, en realidad no hay algo así como una hora feliz, el encantador es un doble a. Hay una avenida que es un río de horas. Napoleón agarra un aire, Ventoso es el mes. Así leía en las revisas viejas que están en las salas de esperar, o desesperar.

La difícil toma de decisiones. Tomar decisiones difíciles. Difícil es decidir. Si decide no maneje, si toma no decida, así rezan en los comerciales morales. Alicia en la ciudades de Wenders, la publicidad, el abandono y la espera.

Cuando vendí "Culturismo" de Schwarzenegger.
Los pájaros usaban traje y tomaban café blanco.
Las señoritas habitaban en las esquinas de los roperos.
Cuando vendí "Culturismo" de Schwarzenegger era domingo.
Y las serpientes fornicaban con las ratas.

Estas tardes africanas se están haciendo noches.

Eres el peor de lo poetas que hacen cuentos.
El más feo frente al espejo.
El idiota sin castillo ni metamorfosis.
Eres tonto del culo sucio y apestas a libro prestado.
Eres de la generación de la revista Eres.
El cara de ano en los baños públicos.
El todo lo sabes pero a nada le pegas.
Eres un pedazo de ser.
El peor de los más gachos.

Hay una vuelta que espera intranquila en la esquina de aquel árbol violeta.

El amor es una bestia ebria chupándome los restos de esperanza.

Cuando la gota caía
Cuando el sapo saltaba
Cuando el ayer era hoy
Cuando Miguel Hernández
Y un silbido de fábrica rota.