Mostrando entradas con la etiqueta Genuflexiones Verbales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genuflexiones Verbales. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

Genuflexiones verbales

1. "La naturaleza es sabia", frase que quiere decir dos cosas: a) nosotros somos estúpidos y b) el universo es vengativo. 

2. Los padres de familia con poca imaginación llevan a sus hijos al zoológico, les compran un algodón de azúcar y los paran frente a la jaula de los orangutanes para que se sientan orgullosos de su condición. 

3. Morenazi: nacional socialista atrapado en el cuerpo de un jalisciense. 

4. Cambiar la entrada de los boletines oficiales, he aquí toda la libertad de prensa. 

5. El infinito es un lugar en donde todos se aman. 

6. En alguno de los mundos posibles la educación es católica, heterosexual y privada, el problema es que ya no hay plazas disponibles. 

7. La paz mundial como pretexto para la guerra, o de cómo el camión de las seis pasa a las seis y media.

Zinko

Personas no conocidas 
hasta que el textículo,
ni conoceremos
sino después
del sino vertical,
(4)
aparecen y desaparecen
por la Madero
moreliana
del crespo Michoacán,
(3)
gentes oh gentes,
el trovador
está dormido
en la banca de piedra,
la paloma lo caga,
el tira lo roba.
(2)
Nómadas del mundo,
venid acá,
a Mico,
si se atreven
traigan torta,
una advertencia
"hastaparece",
antes de la
explosión,
después
un Oxxo enorme,
comerciallayín
de precaución
desintegrándose
en un vasolote,
triste cadáver del esquite,
negro como el carbono
de los ojos lectores,
el más cristalino de los infundios,
(1)
ponte verga,
pureza razonada que recorta,
por la rayita en medio,
sin pasarse la lanza,
manguito chupado,
zonas quesadillas
que no con queso,
conocemos el diario
del muchacho discreto,
por favor
un vaso de agua,
porque la materia
está escondida
en los diccionarios,
aguanta
favor de vaso,
la conjunción
iguana al sol.
(0)
La verdad
de resortera
rompe el vidrio
de la espera.

Por fin...

Y por fin entendió que las madrugadas fueron inventadas para robarle besos a la luna.

Digresión mortal

Morir en viernes y con la fiesta en puerta, los platos en la mesa y las botellas en el refri. Morirse el sábado, cuando ningún judío trabaja, caer en el descanso absoluto, no importa que seas puto. El domingo es un mal día para morir, las carnitas no pueden quedarse en la mesa. Lunes, la muerte está fastidiada, no te mueras este día, mejor espera a que las nubes se disipen, al mal tiempo, buena vida. Morir un martes, mejor que el matrimonio, el pago de la tanda y los reclamos de la gente. Los miércoles son dos por uno para morir, pero hay que pagar con tarjeta. Jueves, ya qué, morir no es tan malo si es de noche y estás dormido, ya qué. Muerte, ¿por qué me miras a los ojos? Si los traigo rojos es por la contaminación, el aire sucio, las cacas de los perros y el humo de los sueños. No le tengo miedo a la muerte, sino a lo que hay después.

lunes, 8 de agosto de 2016

Genuflexiones verbales de la misantropía

*Lo peor de la tierra no son los seres humanos sino la persistencia y la capacidad de adaptación-depredación que han desarrollado éstos; comen y se reproducen, e incluso, como dijo el poeta, algunos se peinan.

*La familia como núcleo de la sociedad quiere decir que el uróboros nunca aprendió.


*Matar a alguien no tiene nada de malo, lo preocupante es la falta de constancia y disciplina.

*No todo está perdido, aún es posible que la pedomórfosis del ser humano sea progresiva hasta el punto de regresar al místico estado larvario, o mejor aún, desaparecer.

*El problema del suicidio es su impopularidad.

*Es imperdonable que en este tercer milenio, después de la muerte de dios y el arte, el amor siga vivo.

*Misantropía: enfermedad degenerativa y muy contagiosa que hace ver la realidad tal cual es.

viernes, 17 de junio de 2016

Genuflexiones verbales de la sabiduría popular

1. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar es que ya pasó de moda el leñador.

2. En el carajo los amigos son muy pocos.

3. Más vale pájaro con manos que cientos de plumas.

4. El que nace para nopal tiene una enfermedad extraña.

5. Ahora sí vas a saber lo que es amar el lado con el que masca la iguana.

6. Si del cielo te caen limones vives en Apatzingán.

7. La corriente nunca duerme y hay camarones que no lo saben.

8. Música pagada, no hay discusión.

9. Al nopal sólo lo vas a ver en el hospital. (Véase #4)

10. El que mucho abarca es político.

11. En casa del jabonero (tradicional) matan ballenas.

12. Árbol que nace torcido jamás aprende a bailar salsa.

13. No por mucho madrugar chingas a tu madre.

sábado, 7 de mayo de 2016

Genuflexiones del autoconocimiento

1. Quiero cambiar, dar lo mejor de mí, pero disfruto mucho el ser un hijo de la chingada, me ganan las ganas de molestar al personal en turno.

2. Soy escritor, es a lo que me dedico, aunque eso de que la inteligencia y la claridad me acompañan es un infundio.

3. No asocio la idea de artista con la de intelectual, y mucho menos la de intelectual con la de "buena persona".

4. Mi dactilomegalia y mi pie plano son nada frente a la cara de estúpido de mi prójimo.

5. El mayor de mis defectos tiene que ver con la imposibilidad del suicidio, o sea, falta de voluntad.

lunes, 14 de marzo de 2016

Frase para que celebres

Cuando todos estemos muertos la palabra "siempre" tendrá sentido.

sábado, 6 de febrero de 2016

Genuflexiones económicas

Cuando hagas un favor cóbralo bien, no seas uei; lo gratis no sirve, va en contra del capitalismo cristiano.

El tiempo, hoy, se mide por quincenas.

Está muy mal pedir prestado, pero es peor pagar la deuda.

La palabra salario se compone de dos vocablos ocultos que explican el origen reptiliano del trabajo: sal y ario.

Ésta es la oferta laboral en Michoacán: policía y mesero.

Al alza la idiotez, a la baja le dicen chaparra.

El dólar vale mucho pero no merece respeto.